top of page

El eritritol es un edulcorante que cada día gana más adeptos, pero que se suele conocer muy poco a nivel doméstico. Se conoce como el endulzante vacío ya que no aporta calorías.

Pero ¿qué es el eritritol?, es un edulcorante que pertenece al grupo de los denominados polialcoholes, un grupo de moléculas químicas que cuentan con la propiedad de contar con grandes cualidades como endulzante de comidas y bebidas, su origen es completamente natural ya que proviene de frutas y alimentos fermentados, y que lo hace ser un buen substituto del azucar.

Para producir eritritol en grandes cantidades para poder proveer a la industria alimenticia, se extrae este endulzante de una levadura, la Moniliella Pollinis

Pese a que sus propiedades endulzantes son de entre un 60 o un 70% de las del azúcar refinado, lo cierto es que su consumo evita las nocivas repercusiones para la salud que causa el primero. Para aumentar su dulzura, muchas veces se combina el eritritol y la stevia.

Consumiéndolo no solo evitarás los efectos negativos del azúcar común, además siempre que lo consumas de forma correcta, tu salud puede verse beneficiada.

 

Origen: China

 

Características generales: Polvo blanco granulado

 

Las ventajas de endulzar con Eritritol

 

Una de las alternativas más saludables que tienes a tu disposición es el eritritol, estas son algunas de las razones por las que te recomiendo que incorpores a tu dieta habitual el eritritol, beneficios:

 

  • Controla tu peso. A diferencia del azúcar refinado, apenas contiene calorías y no nos eleva el nivel de glucosa en sangre, esto te ayudará a mantenerte alejado del sobrepeso y de la obesidad.
  • Antioxidante. El eritritol cuenta con propiedades como antioxidante, esto significa que su consumo es beneficioso para retrasar el proceso de envejecimiento, además de proteger del daño vascular producido por la hiperglicemia (1)
  • No se necesita insulina. El eritritol no es metabolizado por el organismo (2), por esta razón el páncreas no se ve obligado a producir insulina, la mayor parte es excretado por el aparato urinario.
  • Mejora la salud dental. El consumo habitual de azúcar común da lugar a un proceso de fermentación en la boca que provoca caries, las responsables de la destrucción del esmalte en los dientes, el eritritol lejos de dañar la salud bucal, ayuda su conservación debido a que inhibe la proliferación de placa bacteriana.
  • Excelente para la diabetes. Se trata de una alternativa totalmente indicada para los diabéticos cuyo elevado nivel de glucosa en sangre pone en peligro su salud desde el punto de vista renal, neuronal y vascular.
  • Previene del hongo Candida Albicans.


Usos gastronómicos:

Como endulzante, lo puedes añadir a postres, galletas, bizcochos, batidos, bebidas… no fermenta, por lo que no puede usarse para hacer pan. También sirve para hacer enjuagues y pasta dental. por ejemplo, puedes lavarte los dientes con una pasta de dientes casera a base de eritritol y aceite de coco virgen.

 

Precauciones y contraindicaciones:

Las dosis recomendadas son orientativas ya que la tolerancia a la cantidad consumida por día depende del metabolismo de cada persona. Como norma general se considera que un consumo máximo recomendado de 0,73 gr/kg de peso, está bien tolerado (7), con lo que un consumo estimado sería de menos de 50 gr. en un adulto de 70 kg , aunque mejor bajarlo a menos de 35 gr si es en una sola toma (8)

Su consumo es muy seguro, pero las personas que padezcan colon irritable o patologías digestivas de cierta importancia deben abstenerse de tomarlo

 

Almacenamiento: almacena en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco, no lo expongas a luz solar directa. se recomienda refrigerar en climas cálidos.

 

Vida de anaquel: hasta 1 año cuando se almacena como se indica arriba.

 

Eritritol 100% Puro

$99.96Precio

    Productos relacionados